Para estar cerca de su hermano, la oficial Sánchez decidió entrar a trabajar a la Policía Municipal.
“Mi hermano entró a trabajar un año antes que yo a la Policía Municipal, él y yo siempre hemos sido muy unidos, pero desde que entró a la corporación ya casi no lo veía, entonces para estar cerca de él pedí trabajo en la Policía, mi idea era trabajar nada más durante el Festival Internacional Cervantino, pero a él y a mí nos dieron base y desde hace siete años sigo trabajando en la dependencia”, mencionó la oficial.
Formó parte de la Cabina de Emergencias como radioperadora durante seis meses, se encargaba de recibir los llamados de auxilio de la ciudadanía y luego canalizaba los reportes a sus compañeros para que acudieran de inmediato.
Con la entrada en vigor del Sistema Seguridad Municipal (Subsemun), la oficial Sánchez fue asignada al área de Informe de Policía Homologado (IPH), donde durante cinco años, junto el resto de sus compañeros, se dedicó a generar las fichas técnicas de los detenidos para llevar un control sobre su identidad, las veces y los motivos que han sido capturados.
“Con ese informe se alimenta la base de datos del programa Plataforma México a nivel nacional y sirve como expediente de cada uno de los detenidos, vehículos robados y personas desparecidas.
“Es mi primer trabajo y me gusta, además aquí puedo ver a mi hermano un poco más de tiempo cuando viene a las instalaciones mientras está trabajando”, comentó.
Actualmente, la oficial trabaja en la Unidad de Análisis de la Información (UDAI), donde se encarga de procesar los datos y estadísticas de los reportes de seguridad que sirven para diseñar operativos en las zonas conflictivas de la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *