Con una inversión de 64 millones de pesos, este lunes comenzará la colocación de audioguías para teléfonos inteligentes e iluminación de edificios históricos.
Actualmente los turistas cuando recorren la capital escuchan las leyendas de los guías y promotores, como la tradicional historia del Callejón del Beso, ahora las nuevas generaciones de visitantes podrán conocer la historia de la ciudad con sólo activar sus teléfonos.
Fue el alcalde de la capital, Luis Fernando Gutiérrez Márquez, quien explicó que en 19 monumentos o inmuebles de la ciudad, se instalarán tótems con códigos QR para que el turista o cualquier ciudadano escuchen la historia del monumento mediante su teléfono celular con sistema Android e IOS.
También 80 edificios tendrán placas QR, las cuales mostrarán en los teléfonos la historia del inmueble en tres idiomas español, inglés y japonés.
Este sistema inteligente guiará al visitante por diversos recorridos donde conocerán la historia de Guanajuato capital, con esta acción se pretende aumentar la estadía del turista a dos noches, lo cual representaría una derrama económica extra para el municipio por 280 millones de pesos anuales.
El edil explicó que también viene un cambio de señalética e iluminación de una parte de la calle Subterránea, así como edificios públicos.
“En la Subterránea se trabajará desde las 11 de la noche a 5 de la mañana y por supuesto se avisará al ciudadano con días de anticipación para que tomen otras vías alternas durante este periodo de trabajo”, puntualizó.
Por su parte Jorge Ignacio de la Peña Gutiérrez, titular de la Dirección de Obras Públicas Municipales, indicó que se contará con un producto turístico que ofrezca a los residentes y visitantes un sistema de Audio Guías de Ruta que les permita conocer diferentes aspectos históricos de la ciudad.
“Este sistema de Audio Guías de Ruta se realizará por medio de la producción individual de cápsulas de audio y video, inclusive dramatizadas, así como fotografías y música”, subrayó.
Señaló que la implementación de iluminación escénica en la Plaza de la Paz, el Teatro Juárez, la Universidad de Guanajuato, entre otros, generará más seguridad y ayudará a la conservación de edificios históricos.
Además, anunció que este lunes también comenzará el arreglo de fachadas en la avenida Juárez, frente a la Plaza del Músico, donde los trabajos contemplan la realización de aplanados, la restitución de aplanados, pintura y limpieza de la cantera, pintado de herrería y la colocación de cejas con aros para macetas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *