Desde que era estudiante, Ángel Sánchez Palacios comenzó su carrera en el sector turístico como garrotero, y con el tiempo, su dedicación, profesionalismo y esfuerzo fueron motivos suficientes ser nombrado Director de Turismo Municipal en la capital del estado.
Quienes conocen a Ángel Sánchez recuerdan que en sus inicios comenzó como ayudante de mesero, retiraba platos y observaba cómo se instalaba una mesa y cómo se ofrecía un servicio de calidad.
Para Ángel Sánchez es importante continuar promocionando al Municipio, cuidando el patrimonio cultural para las siguientes generaciones.
Los que conocen al Director de Turismo ven en este funcionario a una persona amigable, sociable y con ganas de emprender nuevos proyectos.

.¿Cómo ingresas al sector turístico?
. Comencé como garrotero o ayudante de mesero en el Hotel Guanajuato, estaba dando el servicio social de la universidad en el 2002.
En ese momento, el gerente era Omar Trejo Luna Puente, quien actualmente es catedrático de la Universidad de Guanajuato.
Posteriormente pasé a ‘meserear’, así sacaba algo de dinero para continuar mis estudios. Posteriormente, en el noveno semestre nos fuimos a dar el servicio a Playa del Carmen.
Ahí me desempeñé en el departamento de Recursos Humanos, en el área de Reclutamiento, después pasamos al área de animación.
En mi regreso di mi servicio social en el Hotel Gran Plaza en el área de banquetes, como garrotero, y con el tiempo ingresé como ejecutivo de ventas y llegué a ser gerente general.

.¿Qué estudios tienes?
. Administración de Recursos Turísticos en la Universidad de Guanajuato, en el periodo 2000 a 2004.
.¿De qué barrio eres?
. De La Gualdra, nativo del callejón Pozo de San Antonio.

.¿Al ser nativo de Guanajuato, ahora cómo Director de Turismo qué tan importante se ha vuelto para ti la ciudad de Guanajuato?
. Guanajuato es donde nacimos y donde deseamos estar hasta que Dios nos lo permita, para mí Guanajuato significa una gran oportunidad de crecer hoy en día.
El turismo es la principal fuerza económica, ya que datos del INEGI refieren que el 68 por ciento de la población económicamente activa depende del turismo, comercio y servicios.

.¿Cuál es la leyenda que más te gusta?
. Por ser románticos es la del beso, donde se habla de la historia de Don Carlos con la Señora Ana, quienes se expresaron su amor en este callejón ícono de nuestra ciudad, el Callejón del Beso.
Es un callejón que tiene una separación de aproximadamente 68 centímetros, donde ambos personajes se expresaban su amor, aunque el papá de Ana no lo permitía.

.¿Cuál fue la fórmula para integrar a los guías en la promoción de Guanajuato?
. No hay mejor fórmula que la comunicación y hacer saber a los muchachos del beneficio que todos vamos a tener cuando estemos en orden.

.¿Cómo Director de Turismo existe algún tema pendiente?
. Tengo el sueño de establecer un parador turístico a la entrada de la ciudad, un sitio donde haya restaurantes que ofrezcan gastronomía regional, con guías autorizados ofreciendo información a los turistas. Un proyecto que incluya infraestructura integral sin faltar los sanitarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *