A ocho meses de concluir funciones la actual administración municipal, camioneros insisten en aumentar la tarifa general de 5 a 7 pesos en la zona urbana.
Fue en el 2010 se dio el último incremento a la tarifa, cuando el pasaje pasó de 4 a 5 pesos en la tarifa general.
Los concesionarios del transporte constantemente en la presente administración han solicitado incrementar el pasaje, aunque a la fecha no han tenido una respuesta favorable.
EL VIERNES DEFINEN SI SE APRUEBA O NO
Por lo que ahora, nuevamente Marco Antonio Ávalos Lozano, gerente general de Transportes Urbanos Ávalos S. A. de C.V., señaló que este viernes tiene una cita con la Secretaría del Ayuntamiento para atender el tema del aumento.
“Estamos pidiendo el aumento en la tarifa para compensar el incremento en los insumos, ya que desde el año 2012 se han presentado incrementos constantes, incluso al principio de este año se tuvo un aumento considerable en el combustible”, apuntó Ávalos Lozano.
NO MÁS PERMISOS
Refirió que el estudio arroja incrementos para la zona urbana de entre uno y dos pesos, así que la tarifa general de 5 pesos debe pasar a 6 y 7 pesos para la zona urbana.
El concesionario del transporte público indicó que se requiere un transporte integral donde se evite otorgar permisos individuales para nuevas rutas, porque no es la solución final para mejorar el servicio.
Ya han hecho la petición
En mayo del año pasado, los concesionarios del transporte público de la capital solicitaron a las autoridades que autorizaran el aumento de 5 a 6 pesos.
Sin embargo, la solicitud después de ser analizada no se aprobó.
En ese entonces, Marco Antonio Ávalos, concesionario del transporte, adelantó que si no se tienen ingresos económicos suficientes, se tiene que dejar de prestar el servicio.
El concesionario refirió que el aumento depende de cada zona, así que va de un peso hasta tres pesos para las áreas suburbanas más alejadas.
Fue hasta diciembre del año pasado, cuando el alcalde Luis Guitérrez Márquez respondió al concesionario que no habrá aumento en las tarifas del transporte urbano, pues de aprobar un aumento “le pegaría muchísimo a la economía de la ciudadanía”.
En esa ocasión sólo comentó que en breve darían el informe oficial del no aumento a las tarifas del transporte.
Por lo que ahora concesionarios del servicio público nuevamente enviaron una solicitud para aumentar de 1 a 2 pesos la tarifa en la zona urbana.
