Cerca del 40 por ciento de los centros de salud ubicados en las comunidades rurales de la Capital, presentan deficiencias en el servicio médico por la falta de doctores de planta.
José Luis Rivera Jasso, titular de Desarrollo Rural, señaló que esta semana presentará un reporte a la Secretaría de Salud para envíen médicos y atiendan a las familias de las comunidades.
“Siempre hemos reportado la falta de servicio, la respuesta es que están en ajustes, que están revisando nóminas, etc.
“En Arperos se brinda servicio médico a gente de comunidades cercanas como San José de Pinos, el reporte que tenemos es que desde hace varias semanas no hay servicio”, señaló.
El funcionario indicó que en las comunidades hay cerca de 15 centros de salud y en el 40 por ciento, se tiene un registro de que hay fallas en el servicio.
Rivera Jasso comentó que en algunos casos no hay servicio por falta de doctores, mientras que en otros se brinda atención a medias porque los médicos van a ratos.
Algunos de los centros de salud donde hay quejas es en Santa Teresa y La Sauceda, así que la gente no tiene otra opción que acudir a las farmacias donde venden medicamentos genéricos.
“Cuando la gente acude al hospital, en muchas ocasiones no reciben atención médica bajo el argumento de que tienen que acudir a su centro de salud, sin importar que la gente se queja de la falta de doctores”, indicó Rivera Jasso.
El titular de Desarrollo Rural señaló que las principales enfermedades están relacionadas con las vías respiratorias como la tos y la gripe.
un mes sin doctor
Vecinos de San José de Pinos confirmaron a AM Express que desde hace un mes no tienen servicio médico.
La gente de esta población recibe atención en el centro de salud de Arperos pero hace un mes que se fue el doctor, así que tienen que lidiar con las enfermedades por su cuenta.
“Aquí hay mucha gripa, así que cuando hay doctor nos vamos a Arperos pero como se fue el que estaba, no hay servicio”, indicó Paula Aguilera Escobar.
se van a silao
Los vecinos de San José de Pinos comentaron que cuando la gente está muy enferma, tienen que viajar alrededor de media hora para acudir a la Capital en busca de un doctor.
Así que muchos enfermos prefieren atenderse por su cuenta en la ciudad de Silao, porque está más cerca que Guanajuato capital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *