La segunda edición de “Ciencia es cultura” a celebrarse del 3 al 13 de febrero se une a los festejos del 70 aniversario de la Universidad de Guanajuato, (antes de 1945 era conocida como el Colegio del Estado). “Habrá diferentes festejos por las diferentes instancias de la universidad”, anunció Mauricio Vázquez González, director de Extensión Cultural.
Un programa de extensión del conocimiento y no propiamente de la investigación, “la idea es compartir en forma transversal y multidisciplinaria el conocimiento que genera la propia universidad”, aseveró.
En el Año Internacional de la Luz que se proclamó el pasado  6 noviembre, “Ciencia y Cultura” contará con 55 conferencias entre las que destaca la participación de la investigadora Julieta Fierro con la conferencia “Astronomía en el México Antiguo”. La presentación editorial “Los monstruos del laboratorio” de Rafael Villegas y la charla con el biólogo Everardo López.
Por otra parte Radio UG transmitirá todas las charlas con los investigadores. En los espacios de arte se presentará  “Conceptualizaciones Lumínica: Metáforas visuales sobre teorías de la luz” con fotografías de Nirvana Geuvdjelian Herrera y “Reflexión y dispersión” de  alumnos de Artes Plásticas.
También habrá ciclos de cine en las escalinatas de la universidad y el Auditorio Euquerio Guerrero, así como diferentes conferencias en los campus de la institución y en las Escuelas de Nivel Medio Superior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *