El Museo Casa Diego Rivera inauguró dos exposiciones, la primera del artista dolorense José Gerardo Uribe Aguayo titulada “Pies que espiritualizan la realidad” en la sala Frida Kahlo y “Entre el cuerpo y tus amigos”, muestra colectiva de estudiantes de Artes Plásticas de la Universidad.
Martín Antonio Aguirre Huerta, director del Museo felicitó a los expositores e invitó al artista Gerardo Uribe a dirigir unas palabras a los espectadores que asistieron a la presentación. “Una obra poco heterogénea en su técnica y tratamiento temático”, dijo el artista.
En la primera sala el público apreció un autorretrato infantil del pintor, además de una obra que lo identifica como miembro de la Asociación Mundial de Artistas Pintores con la Boca y con el Pie; paisajes de Guanajuato y de sus viajes en barco al otro lado del mundo.
En el recorrido artístico también se disfrutó de piezas relacionadas con Vangelis, su música preferida; así como dedicado a la figura humana  y retrato, una pieza que atrajo la mirada de muchos de los asistentes fue la pintura de una de muñeca de trapo de la mamá del artista.
Su obra de la figura humana y retrato se caracteriza por puntitos, son visibles cuando la persona está a unos cuantos centímetros de la pieza, de lo contrario no se distingue el trabajo tan cuidadoso que incluso crea una ilusión para el ojo del espectador.
En la última parte de la exposición se encuentra lo que el artista llamó “La sala más intimista”, que aluden a su forma de ser, hay una obra que hizo el día de sus cumpleaños y que relaciona con varios pasajes de su vida, incluso uno puede distinguir un barco, aunque la mayoría de las piezas que se encuentran en  esa parte de la sala son abstractas.
Durante el recorrido comentó que en Europa se encuentra distribuido su trabajo; ahora tiene alrededor de 300 piezas, aunque a lo largo de su trayectoria artística ha realizado más de mil obras que se caracterizan por su evolución pictórica, pinta sin ayuda del pincel, utiliza una espátula u otros objetos,  su idea “romper con los paradigmas teóricos y prácticos de la pintura”.
Después acudieron a otro espacio del museo para ver la exposición “Entre el cuerpo y tus amigos”, que incluye arte objeto, fotografías, pinturas y dibujos. Las muestras estarán en exhibición hasta el 15 de marzo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *