Alebrijes, repujados, pinturas, vitrales y cerámica son parte de la exposición colectiva “Acámbaro artesanal” de los artesanos Mónica Ordoñez Martínez, Juan Herrejón Andrade, Joel Alcántar Esparza y Jorge Antonio Jacobo Arriola, que se encuentra en exhibición en el patio del Palacio Legislativo y que estará a la vista del público hasta el próximo 8 de febrero.
“A través de la belleza de sus piezas nos permiten admirar sus cualidades y capacidades, así como su identidad comunitaria cultivada (…) nos congratulamos en esta ocasión con el fruto, el trabajo, esfuerzo y creatividad de los artesanos del municipio de Acámbaro, mismo que sin duda permitirá al publico disfrutar de la magia, el color y lenguaje de las manos”, dijo el presidente del Congreso del Estado,  José Gerardo Zavala Procell durante la inauguración de la exposición.
Por su parte el Presidente Municipal de Acámbaro, René Mandujano Tinajero destacó  datos sobre su cultura y su historia,  la ciudad se fundó en 1526,  por ahí donde pasaron los insurgentes en 1810.  “Es el primer municipio donde se construyeron las primeras locomotoras del país (…) es el municipio donde está el pan más sabroso”.
Resaltó el quehacer por difundir el trabajo artesanal en la capital.“Tienen la oportunidad de apreciar lo que las manos acarambenses hacen en la ciudad”. También aprovechó el espacio para felicitar a todos los expositores que forman parte de la asociación civil Lenguaje de las Manos y de las dos sociedades cooperativas: Cerámica La soledad y Ba al eek.
La artesana Mónica Ordoñez Martínez mostró su trabajo, un calendario azteca de vitral, que consta de 7 mil 15 piezas. Los artesanos invitaron a los guanajuatenses a conocer su obra y la ciudad que se encuentra a dos horas y media de distancia.
Después de la presentación los cuatro artesanos en compañía de  René Mandujano Tinajero, Presidente Municipal de Acámbaro; la regidora Hilda Cruz Juárez, José Gerardo Zavala Procell, presidente del Congreso del Estado cortaron el listón para dar por inaugurada la exposición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *