“Universidad de la Vida” es la obra de teatro escrita y dirigida por Carlos Velázquez que se presentó en el Teatro Principal por estudiantes de la División de Ciencias Económico Administrativas, gracias al apoyo de la Coordinación de Fortalecimiento de la Universidad de Guanajuato.
La obra retrata la vida cotidiana de 10 estudiantes universitarios de varias partes del estado que viven en dos departamentos. Durante la presentación cada uno comparte algo sobre sus sueños, sus miedos y sus secretos. Entre todos los personajes hay una protagonista muy especial, la muerte.
Hay quienes tienen problemas con el alcohol, las drogas, incluso las relaciones en pareja; el espectador descubre parte de su personalidad, sus intereses, sus gustos, y como a pesar de que son tan diferentes, sus vidas están ligadas debido a que comparten el mismo espacio para vivir.
“Cada uno de los personajes tiene una situación que lleva al extremo, lo que tratamos de decir es que hay diferentes matices dentro de la vida. En Universidad de la Vida uno aprende lo que esta bien, lo que esta mal, lo que afecta a los demás, esta obra refleja lo que aveces aparentamos con nuestros amigos, con otras personas, pero hay una parte interna que viene desde el núcleo familiar, que te forma un carácter”, dijo el director de la obra.
Respecto con la preparación, el grupo de Teatro DCEA realiza cada semestre una obra diferente, Velázquez comentó que la iban a presentar a finales del año pasado, sin embargo por lo complejo de la historia decidieron hacerlo en éstos días.
En “Universidad de la vida” cada personaje tiene ciertas características, “ya tenía una base de la historia, una secuencia de lo que iba a pasar, lo que hicimos con los chicos es que se les mostró los personajes y se les invitó a que hicieran su monólogo”. Es decir, los actores tuvieron la oportunidad de hacer su propio personaje sin perder las características que ya tenía cada uno.
Agregó que como parte de su preparación participan en diferentes talleres como: creación de personaje, presencia escénica, voz y dicción, y después prepararon el montaje.
Teatro DCEA surgió hace dos años por iniciativa de Carlos Velázquez, quien era integrante de un Taller de Actuación, sin embargo por los horarios tan rígidos no tenía la oportunidad de continuar con su pasión. Ahora que ha concluido su licenciatura en Relaciones Públicas, culmina su participación en el grupo, sin embargo no será motivo para que desaparezca pues hay muchos jóvenes interesados.
Actualmente Teatro DCEA cuenta con 22 estudiantes, cada semestre sale la convocatoria para que más jóvenes formen parte del proyecto. Su próxima presentación será en la 57 edición de la Feria del Libro y Festival Cultural Universitario.
Para mayor información visita su página en Facebook: Teatro DCEA.
