En “Noche corta de cortos” que realiza el Museo Iconográfico del Quijote se contó con la presencia de dos directores guanajuatenses, José Cerrillo y Christian Vilches-Lizardi, quienes presentaron sus  trabajos cinetográficos.
Se exhibieron “Corazón Mecánico”de José Cerrillo, proyecto que realizó mientras estudiaba en la Escuela de Londres, seguido de la proyección de “Ángel inquisidor”, una historia amorosa, cuyas locaciones son en diferentes lugares de la ciudad como “La dama de las camelias” y por último “Moonlight sonata”, un corto escrito por una amiga del director que produjo durante la pasada edición de Lab Kino Room 100.
Por su parte Christian Vilches-Lizardi presentó “Inmortalité” y “La femme masquée” dos proyectos que realizó durante unos cursos que tomó en Quebec. Además de “Levántate y anda”, corto documental que hizo en su último viaje a Cuba y que muestra la fe de los cubanos, particularmente el día dedicado a “San Lazaro”.
Después de la proyección los directores aprovecharon la oportunidad para hablar sobre sus trabajos, comentaron cómo nació su interés en hacer cine, y del crecimiento de la producciones cinematográfica que se realizan en el estado, además de contar con un un evento dedicado en su totalidad al séptimo arte, el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF por sus siglas en inglés).
Chrstian Vilches-Lizardi, director general de Cine Colectivo Guanajuato y CINAUTOR comentó que actualmente están trabajando en dos largometrajes, el primero  un proyecto colectivo que cuenta con la participación de 18 directores de varios municipios del estado. El segundo es una película sobre el estilo de vida de los guanajuatenses, particularmente de su día de descanso, el domingo.
Además de trabajar continuamente en varios cortos, donde en algunas ocasiones funge como director, en otras ocasiones se encarga de la musicalización, pues hay varias alternativas para hacer cine.
Uno de los espectadores le preguntó que de qué manera se puede distribuir un corto, y aunque parece bastante sencillo basta con que uno de tus trabajos se presenten en uno de los festivales más importantes del mundo para recibir invitación a otros.
El cineasta José Cerrillo está actualmente trabajando en los detalles de un corto llamado “Un obituario para Polly”, que se estrenará el próximo 21 de febrero en Cinemex Plaza Pozuelos, cuya historia se desarrolla en la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *