Visita el Museo de Sitio Ex Convento Dieguino que se encuentra ubicado en el corazón de Guanajuato. Su historia se remonta en 1662 cuando las autoridades políticas, civiles y religiosas comenzaron a gestionar la construcción de un convento, sin embargo el Rey Felipe IV desaprobó su fundación.
Fue hasta 1677 que Carlos II autoriza una propiedad al sur de la antigua cañada ubicada en el cerro de San Miguel. En 1694 concluyó la construcción del inmueble histórico.
Debido a las modificaciones del cauce del río el espacio sufrió varias inundaciones, para solucionar el problema se abovedó algunos lugares, incluyendo algunas casas que se encontraban cerca del río.
Entre 1782-1784 la planta baja fue sepultada y fueron levantados los pisos de la planta alta. El material de relleno fue una gran cantidad de cerámica y cristales, además de restos óseos.
En 1805 se inauguró un pequeño panteón en el interior del convento con 8 nichos para los religiosos. Años más tarde inicia una etapa constructiva, se remodeló el templo y hubo algunos cambios en los altares.
En 1860 se colapsó el espacio debido al cambio de uso de suelo del convento y finalmente se destruyó, quedó sepultado hasta que en 1992 se inició el desazolve del lugar.
Se sabe que parte del espacio fue el hotel El emporio y años después se levantó el majestuoso Teatro Juárez, el cual fue inaugurado por el entonces presidente de México, Porfirio Díaz. Actualmente funge como como espacio para exposiciones, conferencias, coloquios, y por supuesto para conocer su historia.
