En temporada alta de turismo en la ciudad, “aparecen” cientos de guías de turistas que se “plantan” en las entradas a Guanajuato y en las principales calles, para recibir y ofrecer información a los miles de visitantes que en estas fechas visitan la capital.
Los guías se colocan en las principales calles y avenidas del municipio, comenzando por los accesos en las carreteras de Guanajuato a Silao, Guanajuato a Dolores y Guanajuato a Juventino Rosas, además en el Centro de la ciudad y en los sitios turísticos, estos personajes están por todas partes.
Así en Guanajuato es común que la gente que llega de zonas como el Estado de México y Querétaro, busquen a los guías para pedir informes sobre cómo llegar a los sitios turísticos como el Callejón del Beso, La Alhóndiga, Las Momias, El Pípila, EL Jardín de la Unión y sus restaurantes, bares tradicionales y las minas, principalmente.
Desde la entrada a Guanajuato hay mesas instaladas con guías que se colocan con carteles de “Información Turística Gratuita”. Los guías están separados a lo mucho con 100 metros de distancia unos de otros. Hay sitios donde hay hasta siete guías de turistas ofreciendo sus servicios.
Es común ver que los guías “detienen” con señas de alto, principalmente a las camionetas con placas de otros estados de la República y extranjeros.
Chaleco, mapa, y listo… son guías
Los guías son desde niños hasta adultos de la tercera edad, sólo basta un chaleco vistoso y mapas turísticos en las manos.
Francisco Manuel Débora Rosas, es uno de estos cientos de guías de turistas, quien a las 9 de la mañana llega al mirador del Pípila para atender en estas fechas un promedio de 300 personas por día.
“Damos desde información breve como la ubicación de los sitios de interés de la ciudad, hasta recorridos de varias horas por el Centro”, señaló.
En estos días Manuel llega a las inmediaciones del mirador del Pípila, donde con una sonrisa de oreja a oreja brinda un trato cordial a los visitantes, con la finalidad de que se lleven una buena impresión de la ciudad y regresen.
“El sitio que más busca la gente es el Museo de las Momias, aunque al ser caro hay muchas quejas, la gente dura más tiempo formada que dentro del museo”, indicó.
Manuel destacó que toda la información y los recorridos son recompensados con una cooperación, la cual, si es muy generosa, llega hasta los 300 pesos.
“Aquí damos una explicación a la gente sobre los sitios de interés de la ciudad, cuando quieren los acompañamos en un recorrido a pie.
La Dirección de Turismo Municipal, Ángel Sánchez Palacios, comentó que se tienen sólo 100 guías autorizados, los demás lo hacen de manera ilegal, pues no son regulados por las autoridades municipales.
“Se está combatiendo la presencia de personas que están de manera irregular en la vía pública, con operativos para retirarlos”, comentó Sánchez Palacios.
