Disfruta de las exposiciones temporales de los artistas Alejandro Montes Santamaría y Manuel Felguérez que se encuentran en el Museo Iconográfico del Quijote.
Considerado como uno de los mayores exponentes del arte abstracto en México, el zacatecano Manuel Felguérez fue congratulado por la Fundación Cervantina de México A.C. y el Museo Iconográfico del Quijote con la Presea Cervatina que han recibido otros artistas de talla internacional como Carlos Fuentes, Eulalio Ferrer, Tvetzan Todorov, entre otros.
Gran amigo del escritor guanajuatense Jorge Ibargüengoitia, Felguérez estudió en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado ‘La Esmeralda’. En 1998 fundó el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez que actualmente cuenta con obra de artistas que siguen la misma línea artística.
Además de esculturas y pinturas, en la sala se encuentra la obra que el artista donó al Museo Iconográfico del Quijote, ‘Metamorfosis de imagen’, en honor a la obra literaria de Miguel de Cervantes Saavedra.
Por otra parte, la exposición ‘Cicatrices’ de Alejandro Montes Santamaría, cuenta con una serie de 20 grabados con la técnica de linóleo y litografía.
Nueve piezas de cerámica que fueron realizadas en el taller de cerámica Calicanto en el municipio de San José Iturbide, así como una instalación.
Alejandro Montes Santamaría estudió Diseño Gráfico en la Universidad de Guanajuato. En 2004 fundó el Festival Internacional de Cine de Horror ‘Aurora’, que sigue uno del los géneros que ha generado mayor interés personal, incluso en su obra se aprecia una gran serie de personajes relacionados con los cuentos de horror y terror.
Además de las exposiciones temporales, vive un encuentro con la obra literaria de Miguel de Cervantes Saavedra, ‘Don Quijote de la Mancha’, entre sus salas se encuentra piezas de artistas como José Luis Cuevas, José Sacal, Leonardo Nierman, Octavio Ocampo, entre otros.
