Réplicas con escasos 20 centímetros de altura de casas ubicadas en los callejones de Guanajuato y esculturas de madera finamente talladas, son algunas de las artesanías que se pueden regalar en los intercambios de esta temporada decembrina.
Francisco Javier Venegas Luna, artesano con domicilio en callejón de Chalico, elabora las singulares minicasas de Guanajuato, las cuales son utilizadas como lámparas de mesa o como alhajeros.
Otra opción para regalar en estas fiestas, son las figuras hechas a base de pasta francesa.
Leones, elefantes, niños, calaveras, incluso los personajes del tradicional Nacimiento Navideño, son piezas elaboradas por Guadalupe Mendiola, cuyas obras las pueden encontrar en la Casas de las Artesanías.
Un regalo que también se puede dar en esta temporada son los cuadernos artesanales de Carlos Cuauhtli.
Todo se hace a mano, llevan papel ecológico o reciclado y tienen un empastado con decoración hecha a mano.
“Además del libro en blanco, se llevan una pintura original en la portada, este artículo se puede utilizar como diario, como recetario, etc.”, comentó Carlos Cuauhtli, quien también exhibe sus trabajos en la Casa de las Artesanías.
Para quienes gustan de la madera, un exquisito obsequio son las esculturas en madera, las cuales recrean águilas, toros, objetos religiosos, tortugas, etc.
Estas piezas se encuentran en la Casa de las Artesanías.
