Palomitas, barrenos, chifladores, etc., son parte de los 24 kilos de cohetes que han decomisado elementos de Fiscalización y Protección Civil en el municipio, en la presente temporada navideña.
Carlos Felipe Ruiz Lona, titular de Protección Civil Municipal, indicó que la venta de pirotecnia está prohibida en Guanajuato.
“Sin embargo, la Sedena deja que se compren hasta 10 kilogramos, así que la gente puede salir a comprar a los tianguis de Irapuato y Salamanca para quemarlos, porque revender en pequeñas cantidades está prohibido”, dijo.
Ruiz Lona indicó que en los últimos dos años no se han presentado personas lesionadas en la Capital por el uso de pirotecnia.
Además dijo que la petición es que cuando se compran este tipo de artefactos, se quemen siempre bajo la supervisión de un adulto.
Por su parte, Francisco López Romero, titular de Fiscalización, señaló que los operativos para inhibir la venta de pirotecnia se han realizado en barrios como Cerro del Cuarto, Calzada de Guadalupe, Cata, San Luisito, Cerro de los Leones, así como comunidades y el exterior de escuelas.
López Romero dijo que es importante realizar los decomisos en la venta de cohetes porque representa un peligro para los menores, y en su caso pueden provocar un incendio.
“Vamos a continuar los recorridos hasta principios del próximo año, ya que hay cohetes como las palomitas que después de tronar siguen prendidas al estar envueltas con periódico, así que si caen sobre pasto seco o ropa pueden comenzar un incendio”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *