El zacatecano Manuel Felguérez tiene dos exposiciones temporales en dos museos de la ciudad: el Museo del Pueblo y el Museo Iconográfico del Quijote. Con una amplia trayectoria artística nos muestra en su obra su estilo abstracto que lo ha definido durante gran parte de su vida.
Su estilo se definió desde muy temprana edad, muy joven realizó un viaje por Europa con su amigo, el escritor guanajuatense Jorge Ibargüengoitia. En su recorrido por el viejo mundo conoció lo que había quedado después de la Segunda Guerra Mundial, un continente devastado pero un lugar donde fluyó su interés y gusto por visitar museos y galerías.
Estuvo en la Academia de San Carlos, institución en la que permaneció un pequeño periodo de tiempo pues sus ideas de la belleza eran muy diferentes a las que practicaba en el lugar. Se convirtió en un pintor autodidacta y de la mano de la experiencia forjó su estilo y técnica.
Hace unas semanas el artista fue galardonado con la Presea Cervantina que otorga la Fundación Cervantina de México A.C. y el Museo Iconográfico del Quijote. Dicha distinción la recibió Víctor Hugo Becerra Femat, director del Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguérez”, quien después de recibir el reconocimiento leyó una semblanza de vida del artista.
En su exposición en el Museo del Pueblo encontrarás piezas como: “Señales en la arena” y “Resistencia a la memoria”; en el Museo Iconográfico hay esculturas, así como varias de sus piezas, incluso una de ellas que fue donada al museo.
