En la presente administración, la Dirección de Obras Públicas ha asignado cerca de 100 obras entre aproximadamente 90 constructoras, por un monto superior a los 210 millones de pesos.
Según la Unidad de Acceso a la Información Pública, sólo cuatro obras superan los diez millones de pesos.
Este reporte indica que la obra por un monto de 23.5 millones de pesos, la obtuvo Enrique Puga Serafín.
Esta obra consistió en la rehabilitación del Centro Histórico de Guanajuato en su primera etapa, consistente en el mejoramiento de las calles Juárez y Sangre de Cristo.
La segunda obra en importancia por realizarse con una inversión de 15.1 millones de pesos, fue para el ingeniero José Vicente Morales Zárate.
Esta acción consistió en la rehabilitación del Jardín de Embajadoras, así como la atención de la calle perimetral, acciones que han concluido, pero no inaugurado.
La tercer obra que superó los 10 millones de pesos fue la que realizó la constructora Arkonsa Proyectos Construcción S.A. de C.V., por un monto de 11.1 millones de pesos.
Esta constructora realizó la segunda etapa de la Biblioteca Archivo Municipal, la cual ya está concluida pero falta equipar.
Aunque son pocos los constructores que repiten en la lista de asignación de obras, destaca Jorge Ivo Martínez Plaza, quien realizó cuatro obras por un monto de 18 millones de pesos.
La primera obra asignada fue la rehabilitación del Parque Florencio Antillón en su primera etapa, con un monto de 7.6 millones de pesos.
Además Ivo Martínez realizó el plan de modernización del Mercado de Embajadoras, con un monto de 162 mil 109 pesos.
También hizo la tercera fase de la Comandancia Sur, con una inversión de 2.9 millones de pesos.
Finalmente Ivo Martínez también fue contratado para realizar la segunda etapa de rehabilitación del Parque Florencio Antillón, con una inversión de 7.4 millones de pesos.
La mayoría del resto de las obras se reparten entre distintos constructores, con montos que van de los 89 mil pesos hacia arriba.
