“Cicatrices”, es la exposición multidisciplinaria del diseñador gráfico Alejandro Montes Santamaría, la cual fue inaugurada en la sala temporal del Museo Iconográfico del Quijote ante la presencia de amigos y familiares del expositor.
La muestra está conformada por nueve máscaras de cerámicas realizadas en el taller de Calicanto de San José Iturbide como resultado del Curso de Cerámica y Gráfica ofrecido por el Instituto Estatal de Cultura.
Además cuenta con una serie de grabados que fueron realizados con la técnica de linóleo y litografía en el Taller de Grabado Litográfico del Ex Colegio Jesuita de Pátzcuaro. Alejandro maneja temas relacionados con el horror y el terror  en colores negro y rojo.
En la inauguración se leyó un texto de su trayectoria artística en la cual se destaca como director del Festival Internacional de Cine de Horror “Aurora”, que se presenta en el mes de Febrero en varias sedes de la Universidad de Guanajuato. El próximo año el festival cumplirá 10 años, actividad sobre cine que ha reunido material cinematográfico de varias partes del mundo.
También es coordinador de Muerte en Cartelera que dirige el artista José Luis Méndez, dicho proyecto consiste en una exposición de arte efímero en las principales calles de la ciudad, sin embargo, se ha extendido en otros municipios del estado, incluso en otros países.
Ha participado en 10 exposiciones individuales y fue Becario del programa de Apoyo a Jóvenes Creadores del Instituto Estatal de Cultura en 2009. En el 2010, con el colectivo El candil inició la publicación de la revista “El zopilote”, de la que actualmente es director.
La historiadora Rocío Corona Azanza escribió sobre la obra: Tributo a las impresiones que la vida y el andar con los otros (as) pueden dejarnos. A veces se dibujan en tinta indeleble, otras quisiéramos borrarlas de un solo tajo; sin embargo, las cicatrices se resisten, quedan como mudos testigos de la historia que cada ser humano teje en su paso por el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *