Leo San Juan, un niño de Puebla llega a Guanajuato en busca de su querida amiga Xóchitl, quien al parecer fue raptada por las momias. Para esta nueva aventura en la ciudad colonial contará con la ayuda de sus queridos amigos don Andrés, Teodora y el alebrije.
En Guanajuato hará nuevos amigos, un alebrije con mucho “power”, una niño llamado Luis que resulta ser una niña de nombre Valentina; además don Andrés encuentra el amor. Todos los personajes se verán envueltos en una nueva travesía fantasmagórica, los muertos se han levantado de sus tumbasy nadie sabe la razón.
Valentina intenta salvar el honor de su padre debido a que el pueblo cree que él fue el causante de la explosión en la mina, pero hay alguien detrás de todo esto, un francés de nombre Rosseau, quien hará todo lo posible por volver a la vida a su amada.
Además de la aventura cinematográfica, en el parque Bicentenario se encuentra en exhibición una exposición de la película; niños y adultos conocerán el detrás de cámara, así como los bocetos que realizaron un grupo de artistas durante su visita a la ciudad para recrear la historia en el siglo XIX.
El largometraje fue realizado por Ánima Estudios, equipo que ha desarrollado otros proyectos animados como: “El chavo” y “Don gato y su pandilla”. La cinta fue dirigida por Alberto Rodríguez y cuenta con las voces de Eduardo España, Rafael Inclán, Ale Müller y Benny Emmanuel.
Si quieres conocer el desenlace de la trilogía compuesta por “La leyenda de la Nahuala” y “La leyenda de las momias de Guanajuato”, asiste con tu familia a Cinemas Guanajuato.
