El 20 de noviembre se celebra el centenario del natalicio del escritor José Maximiliano Sánchez Revueltas, mejor conocido por su primer nombre y segundo apellido, José Revueltas.
El lunes a las 18:00 hrs. en el auditorio Euquerio Guerrero, se presentará una charla por Aureliano Ortega Esquivel en la cual abordará la intensa relación que el escritor tuvo con el séptimo arte. Revueltas se interesó en el cine a muy temprana edad, acudía a las plazas públicas de su natal Durango a disfrutar de las películas que proyectaban sobre una sábana que fungía como pantalla. Su pasión  lo llevó a escribir alrededor de 26 guiones, entre argumentos originales y adaptaciones cinematográficas, y una treintena más quedaron inéditos.
Después de la charla se exhibirá “La otra”, película mexicana realizada en 1946 por Roberto Gavaldón, cuyo guión fue escrito por él y José Revuelas. Dos hermanas gemelas separadas por azares del destino. Magdalena ha quedado viuda de un millonario, su hermana María es manicurista y hará un acto vil que le ocasionará varios problemas.
“José Revueltas en el cine” será presentado por la Universidad de Guanajuato a través de la Dirección de Extensión Cultural y el Cine Club. Desde hace unos meses, la institución reúne a diversos escritores mexicanos con su faceta cinematográfica, tal es el caso de Jorge Ibargüengoitia, Gabriel García Márquez, entre otros.
Además el pasado mes de octubre la UG anunció la creación de la cátedra José Revueltas de Filosofía y Literatura, con la finalidad rescatar y estudiar su legado en la que aborda temas filosóficos y académicos.
Revueltas desarrolló varias novelas entre las que se destacas: “Los muros de agua”, “Los días terrenales”, “En algún valle de lágrimas”, “El luto humano”, con ésta última obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1943. Cuentos y ensayos también forman parte de su trabajo literario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *