Una tradición que se conserva entre los capitalinos desde 1910, es la venta de alfeñiques en la Plaza de la Paz.
Los comerciantes indicaron que vender alfeñiques en la Plaza de la Paz, se remonta cuando esta zona era un tianguis donde se vendía maíz, frijol y 2 personas se dedicaban a la venta de los dulces de muerto.
“Fue en la época de la Revolución cuando se vendían los alfeñiques, sólo que mucha gente no sabe de esta tradición”, indicó Luis Palacios Barco, maestro jubilado quien tiene un puesto en la Plaza de la Paz.
Palacios desde pequeño acudía a la Plaza de la Paz a comprar alfeñiques, posteriormente como adulto y en compañía de su esposa colocaron un puesto hace 54 años.
“Comenzamos en 1960 a vender en la Plaza de la Paz, actualmente somos 30 compañeros, quienes formamos la Unión Diego Rivera”, apuntó.
Los comerciantes recibieron el jueves la visita del alcalde Luis Fernando Gutiérrez para hacer el tradicional reparto gratuito de pan con cajeta de muerto.
Los comerciantes estarán hasta el domingo, quienes realizan desde las tradicionales cajitas de cartón de muerto, hasta personajes como “Peppa” y el Chavo del Ocho.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *