Una de las tradiciones más arraigadas de nuestro país es sin duda la celebración de Día de Muertos, día donde los mexicanos recordamos de manera especial a nuestros seres queridos que ya no se encuentran con nosotros, pero que están vivos en nuestros recuerdos, pensamientos y corazón.
Una forma de recordarlos y tenerlos presentes en nuestra vida es a través de diferentes manifestaciones artísticas, una de ellas organizada por la asociación civil Manos Unidad de Guanajuato, la cual invita a estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad a participar en la Muestra de arte efímero “El tapete de la muerte”.
Desde hace siete años, en la calle Luis González Obregón, se realizan catrinas, calaveras, personajes del mundo del mundo del espectáculo, de la literatura, del cine y la televisión utilizando material como aserrín de colores, semillas y flores, principalmente de cempasúchil, la flor de veinte pétalos.
Pedro Chacón, presidente de la asociación dijo que cada año incrementa el número de participantes, el año pasado fueron 322 personas, por lo que se espera que la actividad siga teniendo el éxito que ha tenido en sus pasadas ediciones.
En su séptima edición contará con la participación de niños y jóvenes de Santa Rosa de Lima y  con personas del municipio de Uriangato. Una oportunidad para turistas y guanajuatenses reconozcan la creatividad de las nuevas generaciones.

Bases:
1.- Podrán  participar todas las personas que lo deseen tanto de forma colectiva o individual.
2.- El tema a desarrollarse es exclusivamente La muerte.
3.- Los elementos que se podrán utilizar son aserrín, semillas, flores y cualquier otro material relacionado con la tradición.
4.- El tapete se realizará sobre el piso, en un área de 4 metros de ancho.
5.- La inscripción deberá hacerse a través del correo electrónico [email protected]

El domingo 2 de noviembre los organizadores y participantes se reunirán a las 7 de la mañana frente a Presidencia Municipal. El tapete deberá estar terminado a las 2 de la tarde, para  más tarde realizar un recorrido con los invitados especiales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *