La 42 edición del Festival Internacional Cervantino se encuentra en su mayor apogeo, aún quedan 8 días para disfrutar lo mejor de la música, las artes escénicas y la danza en sus diferentes sedes distribuidas por toda la ciudad.
Hoy se presentará en el Auditorio de Minas “Filemón y Baucis. Ópera para marionetas”, proyecto que envolverá a la audiencia en la mitología clásica. Zeus y su hijo Hermes bajan a la tierra para poner a prueba la hospitalidad de la gente.
En la explanda de la Ex Estación del Ferrocarril se contará con la presencia del grupo Los Siriguayos, así como el imponente acordeón de Celso Piño, considerado uno de los mejores músicos de México y Latinoamérica, un pionero en la mezcla de sonidos tropicales.
La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León invadirá el Teatro Juárez con la obra de Serguéi Prokófiev “Pedro y el lobo” , una sinfonía musical para niños. Las Bandas de Viento de Guanajuato presentarán el programa “Las bandas van a la ópera”.
El martes llega Paso de Norte, ópera y música vocal que en una fusión escénica relata la desolada situación que viven un grupo de migrantes que, en su intento por cruzar la frontera, se topa con la muerte. El portugués Paulo Furtado, uno de los héroes principales del movimiento indice, alquimista de fusiones acústicas deleitará a la audiencia con su imponente ritmo musical.
¿Puedes describir las emociones al escuchar un poemas vía susurro? Pues el Colectivo Chanchullo, Cultura y Arte, estará presente en la Plaza del Baratillo por si quieres ser uno de los afortunados en vivir una experiencia diferente.
El pianista japonés Ryo Goto une su talento interpretativo con los integrantes de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato en un programa con obra de Paganini y Brahms. Mientras que Rodolfo Ritter deleitará a la audiencia con la música de las obras literarias de William Shakespeare y Miguel de Cervantes Saavedra.
El ensamble de música antigua homenajeado por su presencia durante 41 años en el FIC, “Los tiempos pasados”, se presentará en el templo de Valenciana. Por otro lado, Teatro Cinema narrará una historia de frontera, entre la razón y la locura, entre el amor y la dominación en el Teatro Cervantes.
La fiesta del espíritu continua con Bajofondo, músicos de Argentina y Uruguay que transmitirán su fusión musical de hip-hop, tanto y milonga. Por supuesto no faltarán los Entremeses Cervantino que iniciaron hace más de 60 años por Enrique Ruelas Espinosa.
El último día del FIC, no te puedes perder la increíble actuación musical del salsero intelectual, Rubén Blades en el escenario más imponente de la ciudad, la explanada de la Alhóndiga de Granaditas.
