El Jardín Reforma fue contruido entre 1861 y 1875 por el arquitecto José Noriega. Sin embargo, fue hasta 1923 cuando se le designó el nombre de Jardín Reforma.
Antes de su levantamiento, se encontraba el antiguo corral de la Parroquia del Inmaculado Corazón de María (Belén).
La entrada principal es un arco de medio punto que descansa sobre otro de pequeñas dimensiones, los cuales se anexan a una serie de columnas de orden jónico
Del lado derecho se encuentra la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Guanajuato y la Biblioteca Armando Olivares Carrillo, la cual cuenta con libros muy antiguos.
Del lado izquierdo están las escaleras para llegar a la Plaza de San Roque, lugar donde se llevan a cabo los Entremeses Cervantino desde hace más de 60 años.
Hace más de tres años se instalaron pergoladas de madera por parte del Ayuntamiento 2009-2012, con el propósito de darle la imagen urbana que tenía en el siglo pasado.
Antes de la contrucción del Mercado Hidago, el Jardín Reforma fungió como tianguis, ahí era donde los guanajuatenses se abastecían de alimentos y productos, con el crecimiento de la población fue necesario un nuevo lugar.
A finales del Siglo XIX inició la obra del edificio que se parece a las estaciones ferrocarrileras de países como Francia e Inglaterra, el emblemático Mercado Hidalgo.
Actualmente en el lugar se llevan a cabo diversas actividades artísticas y culturales. En verano se instala la Feria del Libro y en varias épocas del año El callejón del libro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *