La ex directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Iovana Rocha Cano, justificó que los gastos que salieron a luz en la auditoría son por compras anuales y responsabilizó a la regidora del PAN, Guadalupe Barrera Auld, por la filtración de información sobre esta auditoría.
Indicó que hasta ahora no ha sido notificada de la auditoría realizada por la Contraloría Municipal, cuyas observaciones está dispuesta a aclarar en su momento.
‘ESTOY DISPUESTA A ACLARAR LO QUE SE TENGA QUE ACLARAR’
“Yo estoy en la mejor disposición de que cuando la autoridad me lo requiera presentarme y aclarar lo que se tenga que aclarar.
“Si una vez que concluya el proceso, tiene información qué señalar estaré atenta y seré respetuosa”, apuntó.
Esto después de que en sesión de Ayuntamiento el pasado viernes se turnó a la Comisión de Contraloría, presidida por Jorge Luis Hernández Rivera, el dictamen de la auditoría realizada al extinto Instituto Municipal de las Mujeres.
Este documento fue clasificado como información reservada, aunque am Express tuvo acceso a la copia del documento donde se presumen irregularidades económicas y legales.
EL GASTO EN CAFÉ FUE DURANTE TODO UN AÑO
Entre las observaciones destaca el gasto por 16 mil 651 pesos en gastos cafetería, en este tema Iovana Rocha señala que fue por todo un año para el programa de la Atención Sexual y Reproductiva del instituto.
Al respecto, señaló que a la fecha no ha sido formalmente notificada de la auditoría, situación que se vuelve violatoria de los derechos de los ciudadanos.
“En torno a la información que se publica al día de hoy, se trata de recursos federales, se concursaron tres años recursos federales donde los recursos y su uso son vigilados por el Instituto Nacional de las Mujeres”, señaló.
La ex funcionaria municipal destacó que se trató de acciones realizadas a lo largo de un año, con proyectos donde se tienen productos y evidencias.
HAY EVIDENCIAS DEL TRABAJO
En el tema de las causas para identificar las causa del embarazo adolescente, se trabajó con prácticamente mil estudiantes del municipio de Guanajuato, así como madres y padres de familia, en consecuencia, en el Instituto existen las evidencias documentales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *