Más de 500 personas se reunieron en la ex hacienda de La Erre para participar en una misa, en el legendario mezquite donde el cura Miguel Hidalgo lo hiciera el 16 de septiembre de 1810 en el arranque de la Independencia de México.
La eucaristía fue oficiada por el obispo Benjamín Castillo Plascencia de la Diócesis de Celaya, a la sombra del mezquite torcido que se mantiene en pie desde la independencia.
Castillo Plascencia comentó “la libertad es una tarea de todos para vivir la independencia y la libertad. Debemos hacer comunidad y ser solidarios con quienes menos tienen, porque todavía hay luchas que conquistar como la pobreza, falta de vivienda y alimentación”.
El cura Miguel Hidalgo ofició en ese mismo lugar la mañana del 16 de septiembre antes de salir rumbo a Atotonilco para tomar el estandarte de la Virgen de Guadalupe que sería la bandera del movimiento.
