La Segunda Muestra Estatal de Danza Folklórica a realizarse del 19 al 21 en los municipios de Valle de Santiago, San Luis de la Paz y Purísima del Rincón contará con la participación de 900 integrantes de grupos de danza del estado, así lo dio a conocer José Alberto López García, coordinador de las Casas del Cultura del Estado.
En su segunda edición participarán los grupos de danza folklórica de las diferentes regiones del estado, específicamente de las diferentes casas de cultura. Por lo que respecta al programa, cada uno tendrá una intervención de cinco minutos y al final se presentará la Compañía Nacional de Danza Folklórica dirigida por Nieves Paniagua.
Es así como los grupos enriquecerán la cultura del estado de Guanajuato en los jardines principales de las tres ciudades sede; por su parte la Compañía Nacional de Danza Folklórica deleitará a la audiencia con un programa relativo a las fiestas patrias.
La muestra tiene entre sus objetivo encaminar la difusión y recuperación del acervo dancístico guanajuatenses, por lo cual en junio y julio de este año se realizaron diversas capacitaciones bajo la temática “Identidad y Folklore”, en las que participaron 96 maestros e instructores de las 49 casas de cultura del estado.
Cabe destacar que cada año se escogerán a tres municipios del estado, donde además se tendrá que revisar si cuenta con las instalaciones o recursos necesarios par llevar a cabo el evento.
Durante la rueda de prensa se destacó el gran auge de otros estados del país, pero que falta difundir el nuestro que cuenta con una gran diversidad histórica y cultural, por ello el interés de preservarla y mostrarla a su gente.
La presentación en el auditorio del Museo Casa Diego Rivera acudieron Claudia Bárcenas, directora del Centro Cultural de San Luis de la Paz; Marco Baca Esteves, director de la Casa de Cultura de Valle de Santiago y Juan Daniel Montes, en representación de Gerardo Reyes, director de la Casa de Cultura de Purísima del Rincón, quienes agradecieron el apoyo de las casas de cultura de los 46 municipios y al Instituto Estatal de la Cultura por las facilidades par su realización.
