Con 1.5 millones de pesos, el Municipio pretende construir rampas y adecuar banquetas para hacer de Dolores una ciudad incluyente para personas con capacidades diferentes.
Caminar por las calles empedradas de Dolores es una experiencia que a los turistas los transporta a una época colonial, pero algunos de sus habitantes es un suplicio diario.
Las altas y estrechas banquetas, muchas veces sin rampas, son verdaderos obstáculos para las personas con capacidades diferentes.
Eréndira Judith Vidales Esparza, titular de Desarrollo Urbano, informó que ya se prepara un proyecto para modificar banquetas de al menos nueve calles, el Jardín Principal y centros comunitarios.
“Se van a intervenir los puentes de las calles Hidalgo, Jalisco y Quintana Roo. En todas las calles se está buscando la acera con menos obstáculos arquitectónicos y en algunos casos se van a reubicar postes, se van construir y adecuar rampas, colocar señaléticas y modificar algunas banquetas”, dijo.
Las modificaciones se harán con 1.5 millones de pesos que es recurso federal aplicado a través del gobierno del estado, que se licitará a finales de este año, para comenzar las obras a principios del próximo.
Serán las calles Guanajuato, Quintana Roo, San Luis Potosí, Querétaro, Zacatecas, Michoacán, Hidalgo, Jalisco y Guerrero, además del Jardín y lugares como el Centro de Rehabilitación y el Centro de Atención Múltiple.
Para la zona Centro se trabajan proyectos con el INAH para intervenir monumentos y edificios de valor histórico como el atrio de la parroquia, el Jardín y la Casa Museo de Hidalgo.
