Egresado de la Universidad de Guanajuato en la Licenciatura en Desarrollo Regional, Ricardo Gómez Estudillo es el encargado de recibir y atender las quejas de los ciudadanos en la Dirección de Atención Ciudadana.
Gómez Estudillo se ha desempeñado como director administrativo en el DIF Municipal, también fue asesor y coordinador del programa de Desarrollo Social en el municipio de San Francisco del Rincón.
Tiene una maestría en Administración Pública y tiene estudios en Derecho por parte del Colegio San Francisco, así como algunos diplomados en Derechos Humanos.
Aunque es originario del municipio de Salvatierra, Ricardo Gómez tiene varios años radicando en la capital.
Quienes lo conocen,  lo ubican como una persona atenta y responsable, además que gusta apoyar a la gente.
“Me gusta ser alguien en quien se puede confiar, tanto a nivel personal como laboral, me gusta ser un buen compañero de trabajo”, apuntó.
. ¿Cómo te llega la invitación para trabajar en la administración municipal?
. Quien me invita es el alcalde capitalino Luis Fernando Gutiérrez Márquez, por el perfil de estudios que tengo, desde un principio me interesó colaborar en la administración municipal.
. ¿Qué es lo que más pide la gente en la Dirección de Atención Ciudadana?
. Son cuestiones de alumbrado público, tiene que ver con la Dirección de Servicios Municipales. Es alumbrado público y reportes de limpia, en segundo término están las cuestiones de Seguridad Ciudadana, hay solicitudes de vigilancia y rondines, tanto en la zona urbana y rural, y en tercer término son cuestiones relacionadas con Obra Pública como mantenimiento de calles y caminos, arreglos de banquetas, etc.
. ¿Después de que se recibe la queja qué sigue?
. Cuando llegué la petición tardaba entre dos y tres días en llegar a la dependencia, ahora estamos implementando un programa donde la petición llega en tiempo real.
Así se canaliza al área que es competencia de la petición, y estamos al pendiente de que haya una respuesta a los ciudadanos.
. ¿Qué representa ser los primeros en dar la cara a los ciudadanos?
. Es un privilegio por una parte, pero por otro lado una responsabilidad muy grande, porque el ciudadano tiene su primer contacto con Atención Ciudadana así que debemos ser muy responsables con las personas y sus peticiones.
Debemos ser muy conscientes de que la problemática que vive cada ciudadano debe ser resuelta en la medida de lo posible, siempre se puede hacer algo más porque la peticiones sean resueltas.
. ¿Hay algo que esté fuera del alcance de la administración?
. Son cuestiones que tienen que ver con inversiones mayores, donde sale de los límites del presupuesto o simplemente no está considerada en el Programa de Obra Pública.
. ¿Qué te gusta leer?
. He dejado un poco la literatura para leer aspectos sobre cuestiones más prácticas relacionadas con el trabajo.
. ¿Cuáles son las zonas más marginadas del municipio?
. Las zonas más alejadas, principalmente las rurales ubicadas en la sierra. Aunque en la zona urbana hay áreas prioritarias con asentamientos en proceso de regularización.
. ¿Cómo reciben las peticiones de los ciudadanos?
. Hay diferentes medios, puede ser de manera personal en la Presidencia Municipal en un horario de 8:30 de la mañana a 7:30 de la noche, por escrito personal o vía electrónica en la página de la administración municipal, además tenemos los teléfonos de la Presidencia Municipal.- Comentó Ricardo Gómez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *