Comprometida con las causas justas y por la defensa de las mujeres, Lourdes Escobar Hernández emprende un nuevo reto, coordinar la Dirección de Atención a la Mujer en la capital.
Un área del municipio que trabaja sin costo para las mujeres, además que los casos se manejan con confidencialidad y se brinda entre otras cosas asesoría jurídica y psicológica.
Escobar Hernández es licenciada en Derecho egresada de la Universidad de Guanajuato de la generación 1998 a 2002.
Como estudiante hizo sus primeros pininos en el mundo de las leyes cuando inició con sus prácticas en un despacho jurídico, posteriormente comenzó a laborar en el Poder Judicial del Estado, y luego pasó al Poder Judicial de la Federación, además laboró en el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.
Actualmente, Escobar Hernández es titular de la Dirección de la Mujer en la capital, donde confía que su trabajo hable por ella.

. ¿Soñó con llegar a ocupar un cargo comprometido con la defensa de las mujeres?
. No puedo decir que lo soné en específico, pero siempre ha sido un tema muy sensible para mí.

.  ¿Sobre los casos de violencia que ha habido contra las mujeres en la capital, tiene conocimiento de cuáles son y cómo han sido?
. Estoy apenas empapándome, he tenido muchas cosas que estudiar y ponerme al corriente para dirigir la Dirección.

. ¿Cuántas mujeres atienden al día?
. Es variable, este año se han brindado mil 561 atenciones psicológicas, 271 atenciones en el área jurídica y 4 mil 17 en el área de proyectos y vinculación mediante talleres, pláticas y capacitación.

. ¿Cómo encuentra esta dirección?
. La dirección está conformada por un buen equipo, quienes han estado trabajando y tienen experiencia en la materia, con muchas ganas de trabajar y pensamos seguir adelante.

.¿Hace falta más gente en esta dirección?
. Quizá sí hace falta más gente, pero ahorita estamos trabajando bien.

.¿Sobre los homicidios de mujeres (en la capital y en el estado) qué opina?
. En muy lamentable la violencia que se da contra las mujeres, es por eso que queremos coadyuvar a la creación de una cultura de igualdad, libre de violencia y discriminación para las mujeres.
En donde se pueda llegar al desarrollo integral de las mujeres del municipio.
.¿Ya tiene un plan de trabajo para con las mujeres?
. Estamos desarrollando el plan de trabajo, hay muchos proyectos que la dirección de atención había realizado, así que pensamos dar seguimiento.
Aunque también pensamos impulsar el desarrollo de los proyectos productivos, a fin de apoyar la mejora de los ingresos y propiciar la autosustentabilidad de las mujeres.
Queremos continuar en la implementación de políticas públicas, transversales con perspectivas de género.

.  ¿Qué tipo de proyectos productivos van a impulsar?
. Vamos a analizar qué nos proponen para poder apoyarlas, quizá haya quienes se inclinen por la panadería, la cocina, incluso tenemos un proyecto donde se apoya a las mujeres artesanas.

. ¿Tiene estadísticas y/o un panorama general de la situación en que viven las mujeres de la ciudad?
. En la dirección se ha trabajado en un diagnóstico. Estamos trabajando en ello.

. ¿Qué opina de las violaciones contra menores y específicamente niñas?
. Todo lo que implique violencia contra las mujeres, también menores, es muy lamentable, vamos a trabajar mucho en la prevención de estas situaciones

.¿En cuánto tiempo se podrán ver resultados, es decir, disminución de casos de violencia o de abuso por ejemplo?
. Estamos con la mejor disposición de trabajar, y espero que dentro de muy poco tiempo la ciudadanía vea resultados.

.  ¿Esta dirección como que nadie la quería, qué la animó a llevar las riendas?
. Como he dicho siempre, ha sido un tema sensible para mí, el apoyo a las mujeres, y tengo muchas ganas de trabajar, por eso acepté estar aquí.- Indicó Lourdes Escobar Hernández, quien tiene como pasatiempos leer y cocinar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *