En el 75 aniversario del nacimiento del escritor José Emilio Pacheco, la Dirección de Extensión Cultural y el Departamento de Letras Hispánicas de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guanajuato, le rendirán hoy un homenaje en el auditorio Euquerio Guerrero.
Cuyo objetivo es promover y difundir el fomento a la lectura, se recitarán algunos de sus poemas; además se proyectará material audiovisual del autor de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Considerado uno de los escritores fundamentales de la historia de México, falleció el 26 de enero de este año, a escasos cuatro días de cumplir 75 años de edad. El también Premio Cervantes de Literatura 2009, fue un escritor que retrató las calles y voces de la Ciudad de México.
José Emilio Pacheco estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde inició sus actividades literarias en revistas estudiantiles. Colaboró en el suplemento “Ramas Nuevas” de la revista “Estaciones”, y fue jefe de redacción del suplemento “México en la Cultura”.
De su poesía destacan: Los elementos de la noche (1963), No me preguntes cómo pasa el tiempo (1969), Los trabajos del mar (1984), Miro la tierra (1986) y Ciudad de la memoria (1989).
Como narrador destacan sus relatos: El viejo distante (1963), El principio del placer (1972), La sombra de la Medusa y otros cuentos marginales (1990), Morirás lejos (1967) y Las batallas del desierto (1981).
El también ensayista recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el campo de la Lingüística y Literatura en 1992 y el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2009, el Premio Alfonso Reyes que otorga El Colegio de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *