Las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla, contaron con la participación de los grupos artísticos de la Dirección Municipal de Cultura y Educación. El jueves en la tarde, se presentó el Ballet Folclórico Infantil con bailables guanajuatenses.
La Plaza del Músico fue el lugar indicado para mostrar la riqueza dancística de nuestro país, especialmente aquella que nutre nuestras raíces como población del bajío. En su presentación reunieron a padres de familia, amigos y transeúntes, quienes disfrutaron una muestra de su trabajo desarrollado en las aulas de la Casa de Cultura.
Destacaron la danza del Torito, aquella que surgió en Silao de la Victoria, donde una serie de personajes se enfrentan a un toro, hasta que llega la muerte y se lleva a todos incluido el diablo. Una danza alegre y divertida, con diferentes personajes con características muy peculiares.
Entre otros bailables exhibieron “La danza del conchero”, la cual tiene orígenes prehispánicos y está vinculada a diversas fiestas religiosas. El instrumento principal es el sonido del tambor, el cual se toca de manera rítmica con los movimientos de los pies y se complemente con el ruido de las sonajas que usan en el tobillo.
Los más pequeñines deleitaron visual y gustativamente a los asistentes con “La danza del panadero”, como una muestra mímica de cómo preparar el alimento, acompañada de música, donde demostraron la forma tradicional de hacer pan, desde preparar la masa y meterla al horno.
Al final enseñaron su canasta con donas de chocolate, cuernitos, conchas y otros tipos de pan, para posteriormente bajar del escenario e invitar al público a degustar el suculento alimento. Antes de despedirse presentaron otros bailables de diferentes regiones del Estado.
En nombre de la Dirección Municipal de Cultura y Educación agradecieron a la audiencia por ser partícipes en el evento que resalta nuestras tradiciones.
