Con la finalidad de atender a las familias que se encuentran en extrema pobreza, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) arrancó la Feria de Servicios de Cruzada Contra el Hambre en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas, donde acudieron alrededor de 3 mil personas.
Claudia Brígida Navarrete Aldaco, delegada estatal de Sedesol, indicó que el 33.3 por ciento de la población de la capital se encuentra en pobreza extrema.
Por su parte, la cantidad de capitalinos en pobreza moderada está el 38.3 de la población, dijo, así que se llegará con programas específicos según las necesidades específicas de cada sector de la población.
Con esta feria de servicios se busca difundir los programas de la Cruzada contra el Hambre, así como los procedimientos y evitar desinformación.
La funcionaria federal apuntó que se tienen más de 80 programas federales, los cuales se pueden llevar a todos los sectores.
Indicó que en el primer año de la Cruzada contra el Hambre se han invertido 2 mil millones de pesos, en 4 millones de acciones en beneficio de los guanajuatenses.
En su mensaje, el alcalde capitalino Luis Fernando Gutiérrez Márquez ejemplificó que entre las primeras acciones de la Cruzada contra el Hambre, estuvo la entrega de títulos de propiedad a vecinos de Paso de Perules, un esfuerzo que se logró con el apoyo del Registro Agrario Nacional.
Posteriormente el delegado de Oportunidades, Edgar Castro Cerrillo, dijo que se trabaja para apoyar a familias marginadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *