Con la finalidad de realizar un censo sobre la explotación infantil en el municipio, la Delegación Federal del Trabajo y el DIF anuncian taller de prevención y erradicación del trabajo en menores.
En la presentación del taller estuvo Bertha Elena Reyes Retana Lanuza, presidenta del DIF Municipal, quien indicó que se busca crear conciencia para actuar contra la explotación infantil.
“Los niños de Guanajuato tienen que estar en las aulas, no trabajando. Tenemos que intensificar esfuerzos para que todas las direcciones de la Presidencia Municipal, la Canirac, Hoteles y Moteles, Bares y Asociaciones estemos conjuntos y podamos llevar una mejora en esto del trabajo infantil”, refirió la presidenta del DIF Municipal.
Así que en este taller a realizarse el 12 de junio, se verá el marco jurídico, así como los avances y desafíos para ayudar a los niños.
El nombre del taller será “Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil”, en coordinación con la Delegación Federal del Trabajo.
HAY 21 NIÑOS TRABAJANDO EN EL CAMPO
Por su parte, Ángel Arellano Espinoza, delegado federal del Trabajo, indicó que este año han detectado a 21 menores laborando en campos agrícolas, en distintos municipios del estado.
Comentó que ya se presentó una denuncia de hechos en la Procuraduría General de la República.
En los municipios donde hace recorridos la Delegación del Trabajo son León, Silao, San Francisco del Rincón, Romita y Dolores Hidalgo, donde arriban los jornaleros agrícolas.
El funcionario federal recordó que las sanciones que se aplican son hasta de 5 mil días de salarios mínimos, equivalentes a 300 mil pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *