La Organización de Comerciantes Independientes de la Ribera del Río (OCIRR) presentó evidencias de que la reubicación de casi 800 comerciantes de la Ribera del Río a la Plaquita, en febrero de 2013, fue “al vapor”.
En conferencia de prensa, Víctor Aguilar Aranda, ex presidente de la OCIRR, relató que antes de la reubicación hubo al menos 10 mesas de trabajo entre comerciantes y autoridades, de las cuáles no hay evidencia oficial, no se hicieron minutas y todos los acuerdos fueron “de palabra”.
“Yo me di a la tarea de recopilar la información entre los compañeros para ver qué había pasado”, dijo Fabio Ramírez Ávalos, actual presidente que tomó posesión tras la reubicación.
En su búsqueda, Ramírez Ávalos dio con al menos cuatro documentos escritos a mano y firmados tanto por tianguistas como por directores de área y personal cercano al alcalde municipal Adrián Hernández Alejandri.
El comerciante apuntó que en las mesas se prometió un comodato por 99 años, publicidad en Dolores, San Felipe y San Miguel por tres meses, transporte gratuito del Centro a la Plaquita y paraderos de camiones; nada se ha cumplido, aseguran.
Ramírez Ávalos pidió las minutas de trabajo de las reuniones previas a la reubicación en la Unidad Municipal de Acceso a la Información Pública (UMAIP), sin embargo, le respondieron que esa información no existe.
Desde hace una semana las cuatro asociaciones de La Plaquita sostienen mesas de trabajo con directores de área para definir el documento que dé seguridad jurídica a los tianguistas, sin embargo la OCIRR teme que el Municipio alargue el proceso hasta la próxima administración municipal.
