Debido a que el empresario yucateco Manuel Hernández Berlín carece de bienes que puedan ser embargables, está en riesgo el cobro de un millón de dólares por la gira de momias en Estados Unidos.
Alejandro Sosa Campos, director del Departamento Jurídico, indicó que ya recibieron el exhortó de cobro del juzgado, donde se le faculta girar la petición de cobro a un juzgado de Mérida, Yucatán.
Hernández Berlín exhibió 36 momias de Guanajuato en una gira por Estados Unidos, de 2009 hasta el 2012, al final el Municipio solicitó el pago por esta muestra mediante un juicio que fue favorable a la administración, donde se determinó que el empresario debía pagar alrededor de un millón de dólares.
Aunque a la fecha el empresario no ha cumplido con este pago, por lo que el Municipio busca realizar el cobro mediante la contratación de un despacho en Mérida, Yucatán.
Al respecto, Sosa Campos indicó que el exhorto u orden de requerimiento de pago fue a su nombre, así que se busca modificarlo para que se pueda facultar a otros integrantes del departamento jurídico llevar el caso y pueda viajar a Mérida.
Aunque a la par se está buscando un despacho de Mérida confiable, para que se encargue de llevar el cobro.
“Hemos integrado todo el expediente para poder llevarlo completo y con posibilidades de que el juez de Mérida pueda decidir.
“Porque de nada sirve ir a Mérida y que falte algún documento, porque se pueden vencer plazos y perder derechos”, apuntó.
Traspasó sus propiedades
Alejandro Sosa Campos, director del Departamento Jurídico del Ayuntamiento, indicó que se sabe que el empresario Manuel Hernández Berlín no tiene bienes, ya que en la pasada administración se intentó hacer un aseguramiento de propiedades por 3 millones de pesos, pero se percataron que las había traspasado.
Así que al final se podría abrir un proceso de fraude de acreedores, aunque primero se tiene que dar el primer paso que es intentar hacer el cobro.
“En caso que se abra el proceso la situación es complicada, pues es difícil que se demuestre ese delito”.
