Alos 19 años de edad, Amado Martínez Martínez ingresó al Servicio Postal Mexicano, en 1980 comenzó su profesión de cartero para seguir los pasos de su papá, su tío y sus primos, “ser cartero es una actividad que representa mi máximo orgullo en la vida”.
Debido a su edad se le complicó seguir en los callejones, así que ahora desde la oficina central distribuye las cartas a sus compañeros, quienes llevan alegrías y tristezas a los capitalinos.
La llegada de Amado Martínez en la mayoría de las ocasiones fue esperada con orgullo por las familias de Guanajuato, ya que llevaba los mensajes de los seres queridos, en otras las cartas hablaban de adeudos y cobros, así que la gente mejor se escondía. Había de todo.
. ¿Hace cuántos años comenzó como cartero?
. Empecé de cartero a los 19 años. Era 1980. Yo llevaba cartas de la Panorámica hacia abajo, el Centro, hasta Tepetapa y la Ex Estación del Ferrocarril.
. ¿Repartía sólo cartas?
. Llevábamos cartas, también la revista de Selecciones, el periódico, creo que era el Novedades, había también un folleto de los Misioneros de Guadalupe.
Había quienes recibían cartas cada ocho días, las recibían con gusto, pero cuando llevábamos una carta de cobro, nos decían que ya no vivía ahí la persona.
. ¿Cuál era su horario de trabajo?
. Siempre la entrada fue a las 8 de la mañana, entregábamos muchas cartas. En Guanajuato el trabajo era difícil, se hacía a pie por la situación geográfica de la ciudad.
También había muchos callejones repetidos, la numeración también era muy difícil, porque como la ciudad iba creciendo, en ocasiones se perdía la numeración. Para entregar las cartas nos guiábamos por los apellidos.
. ¿Se complica ahora repartir las cartas?
. La ciudad ha crecido, se necesita caminar más escalones, así que se complica llevar las cartas, los folletos, yo duré 17 años de cartero, con el tiempo me lastimé las rodillas, así que ahora mi desempeño es distribuir las cartas en las “pichoneras” (oficina central).
. ¿Qué representa para usted trabajar en esta empresa?
. El Servicio Postal Mexicano es un orgullo, porque mi padre también fue cartero, mis tíos, mis primos, así que es un orgullo. De aquí hemos sobresalido, a mis hijas no les da vergüenza que sea cartero, a mí tampoco me dio vergüenza la profesión de mi padre.
. ¿Cómo se vive el problema de los perros?
. Ese es un problema porque uno toca la puerta y nos dicen pásele. Cuando uno ve el perro dicen que no hace nada, pero a medio camino se nos dejan ir.
Hay perros que se amañan, porque cuando ven a uno se esconden, pero cuando estamos cerca pegan la carrera y se nos dejan ir. Hubo compañeros que fueron mordidos o tirados de sus bicicletas.
. ¿Cómo se escriben los datos para enviar una carta?
. En la parte superior izquierda se escriben los datos del remitente o personales (incluyen calle, número, ciudad, estado y código postal), en la parte inferior derecha los datos del destinatario.
También se coloca un timbre, su costo varía según el sitio de la República donde se envía.- Comenta Amado Martínez Martínez, un cartero apasionado de su trabajo.
