Del 19 al 23 de mayo se conmemorará la semana de las y los estudiantes universitarios, evento que contará con diferentes actividades artísticas, culturales como conferencias, cursos y charlas, así como deportivas entre la que se destaca un rally universitario.
Con el lema “Convivamos en armonía”, tiene como objetivo el desarrollo de habilidades de los estudiantes en diferentes áreas recreativas. Mauricio Vázquez González, director de extensión cultural de la Universidad de Guanajuato comentó que desde el año pasado se se prepara un programa llamado “Cultura para celebrar”,
En los diferentes campus de la institución se proyectará “Gravity”, película de Alfonso Cuarón, que en la pasada edición de los premios de la academia recibió 7 premios Óscar. El lunes 19 a las 20:00 hrs., en las escalinatas de la universidad se presentará “La Tinta”, seguido de “La Fontana”.
El martes a las 8:30 de la noche habrá un callejoneada con la Estudiantina en el Atrio del Templo de San Diego y se exhibirá “Los insólitos peces gato”, cinta dirigida por Claudia Sainte-Luce. Además de una noche electrónica en el Mesón de San Antonio
El miércoles continuará la conmemoración con la presentación del Ballet Folklórico y en memoria de Gabriel García Márquez se proyectará “Memorias de mis putas tristes” de Henning Carlsen. El jueves actuará el grupo de ballet clásico en el Teatro Principal con la puesta “Historias de princesas y cisnes”.
El viernes 23 finalizará el programa con la presentación de la Orquesta Sinfónica que además contará con la participación del Cuarteto Rivera.
Además en Radio Universidad se presentarán varios programas homenaje a escritores nacionales e internacionales, a Octavio Paz, Julio Cortázar, William Burroughs, José Revueltas, y Efraín Huerta.
