Niños y grandes disfrutaron la actuación del payaso Cominin y la Compañía Regional de Danza Infantil Coreda, en celebración al Día del Niño que organizó la Dirección de Cultura y Educación del municipio, en la Plaza de la Hermandad ubicada en la Ex Estación del Ferrocarril.
El payaso Cominin alegró la tarde con varios juegos en los que participaron los pequeños del hogar y los adultos se sintieron niños al reencontrarse con su niñez en una tarde de alegría y diversión.
Más tarde se presentaron los chiquitines que integran el grupo de danza Coreda, quienes prepararon una presentación con bailes y música de diferentes partes de la República Mexicana. Una pequeña interpretó una canción que habla sobre los antiguos dioses de las culturas prehispánicas, enseguida ella y sus compañeros deleitaron al público con la presentación de una danza tradicional.
Siguieron con “El calabaceado” de Baja California Norte, y las más pequeñitas bailaron “El venado”, una danza de Sonora. Para resaltar la riqueza artística del estado se presentó “La danza del torito”, originaria de Silao de la Victoria y representada por niñas de 3 a 6 años.
Durante su actuación, padres de familia se sorprendieron por la diciplina y dedicación que demostraron en el escenario, lo que deja claro que las expresiones artísticas se desarrollan a temprana edad. Además, no faltaron las risas, pues cada uno de los personajes intenta escapar del toro, al final la muerte se lleva a todos.
Antes de finalizar su presentación, las niñas más grandes bailaron “La bruja”, una danza tradicional del estado de Veracruz, donde las participantes llevan en su cabeza un vaso con una vela encendida. Para cerrar con broche de oro, cuatro niños movieron su cuerpo al son de “El negrito del Batey”.
No faltaron los aplausos y las porras alusivas a la compañia, todos a una sola voz dijeron “Coreda, Coreda”, y los pequeñines hicieron una caravana en agradecimiento.
