El fallecido artista jalisciense  Manuel González Serrano dejó un gran legado artístico que ahora se puede disfrutar en la exposición temporal titulada “La naturaleza herida”, la cual se encuentra en el Museo Casa Diego Rivera. Es una muestra pictórica que forma parte del Circuito Estatal de Exposiciones “Arte en Conexión”, que es posible gracias al apoyo y coordinación de galerías y museos de la calle Pósitos.
En cuanto al artista, gran parte de su obra se encuentra en colecciones privadas, sin embargo se hizo todo lo posible por reunir su trabajo en un solo lugar, gracias a ello el espectador puede observar obras como: árbol y arquitectura, árbol viejo, copa con caracoles, paloma, entre otros.
El artista utiliza diferentes técnicas entre las que se destacan la tinta, el gouache, la acuarela, temple y óleo. Una gran variedad de temas, muchos de ellos en relación a la naturaleza, animales, árboles, frutos y flores.
Manuel González Serrano fue creador de más de 500 obras, muchas de ellas con un toque surrealista. Desde muy joven encontró su vocación de manera autodidacta. Inició su carrera artística en la Ciudad de México, y desde entonces demostró su rica inventiva y fuerza expresiva.
Actualmente es considerado uno de los grandes pintores de arte moderno, su trabajo se caracteriza de paisajes, dando por resultado enigmáticas escenas cercanas  a las propuestas del surrealismo, la Escuela Mexicana de Pintura, los trabajos de Giorgio De Chiricio y ciertas tendencias neorrománticas.
“Naturaleza herida” alude tanto a la noción de extrema sensibilidad del pintor como a la vida orgánica, la muestra  invita a los espectadores a ir más allá de las formas, para identificar la poética del autor y vincularlos emocionalmente con las obras de arte.
El artista comparte espacios con Federico Silva “Perspectivas”, y con Olivia González Zamarrón “Poiesis”.Disfruta la exposición y muchas otras en la calle Pósitos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *