Cerámica, talavera, piel, dulces, latón y más variedades de artesanía se ofrece en la Expo Artesanal 2014 que este año celebra su 20 aniversario de instalarse en el Centro Histórico.
Desde el domingo, 60 puestos de artesanía se instalaron en un estacionamiento de la calle Querétaro para ofrecer sus productos a los turistas; los organizadores estiman que este año 30 mil visitantes llegarán a la Expo.
En el lugar se pueden encontrar dulces típicos, figuras de latón y lámina, madera tallada y colonial, antigüedades, artículos de piel, guaraches típicos, artesanía en cerámica, talavera y barro oxidado, a precios de fábrica.
Francisco Gómez Ramos, representante de los artesanos, informó que a finales de este año se celebra el 20 aniversario de la Expo, que hasta 2012 se instalaba en la escuela primaria Centenario o cerca del jardín Grande Hidalgo.
Sin embargo desde que entró la actual administración no se les ha permitido instalarse en la vía pública, pues el gobierno asegura que “dan mala imagen”, aunque los artesanos lo han pedido reiteradamente.
Gómez Ramos, aseguró que insistirán en instalarse en la vía pública. “Se les ha pedido de manera reiterada que nos permitan trabajar en el Centro, lo que sólo se permite a algunas personas”.
Mientras el espacio se niega a los artesanos, el Municipio promueve varios eventos al año de restauranteros, lo que ha sido foco de crítica de varios sectores turísticos.
“Vamos a seguir insistiendo para que nos dejen trabajar, o al menos vamos pedir apoyos para promocionar nuestro evento”, concluyó el artesano.

…Y en el Bicentenario

En Museo Bicentenario es la sede de la exposición de 15 reconocidos artesanos dolorenses, la cual permanecerá durante el periodo vacacional para impulsar el comercio local.
La exposición, instalada en una de las salas del museo, fue organizada por el Comité Municipal de Turismo y la Dirección Municipal de Desarrollo Económico para atraer el turismo a la ciudad.
Desde tibores de dos metros de altura decorados detalladamente, pasando por artesanía en madera y pinturas, hasta joyeros dibujados con figuras milimétricas, pueden encontrarse en la exposición.
Aunque ninguna de las piezas está en venta, los visitantes pueden obtener en el lugar información sobre los artesanos, la mayoría de los cuales no venden en la ciudad y pertenecen a programas federales de exportación.
Miguel Azanza Pérez, director de Desarrollo Económico, mencionó que esta semana se espera la visita de hasta 10 mil personas a la exposición, “el primer día tuvimos cerca de 600 personas”.
Los artesanos invitados fueron Alfarería y Artesanías Rivera, Muebles y Decoraciones (de la presidenta del Comité, Virginia Barajas Monjaraz), Arte San Gabriel, Angélica Guerra Ramírez, Artesanías San José, Artesanía Aromas, Cerámica Dael, Talavera Becerra, Talavera Cortés, Talavera Acosta, Talavera Méndez Torres, y Talavera Avalos, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *