Hasta el 50 por ciento de los gastos de combustible de los cuerpos de Bomberos se gasta en atención a incendios de pastizal, de cada 10 servicios, seis son para apagar el fuego de algún predio baldío y hasta 800 pesos de combustible se gastan por cada salida.
Desde finales de enero a la fecha, la cantidad de incendios de pastizal y sembradíos secos se ha incrementado hasta cuatro veces, de acuerdo con el comandante Mario Barrón Morales de Bomberos Pozuelos y el capitán Salvador Caudillo del Sistema Municipal de Bomberos.
Barrrón Morales comentó que Bomberos Pozuelos en el último mes ha atendido hasta 5 incendios de pastizal en un sólo día, con mayor incidencia entre las 12:00 del día y las 3:00 de la tarde, y sobre todo en comunidades aledañas a la carretera a Juventino Rosas, como La Carbonera.
“Tan sólo en mover las dos unidades para llegar hasta el lugar por cada salida son 800 pesos de combustible y eso es lo que sí nos ha pegado, el año pasado eran 700 pesos pero con eso de los incrementos subió (…), lo bueno que tenemos voluntarios pero también hay una inversión en horas hombre”, comentó.
Salvador Caudillo refirió que la quema de pastizales les significa hasta un 60 por ciento de los servicios que atienden a diario, y hasta un 50% en el gasto de combustible, lo que les ha causado un problema pues hay que desplazar unidades para controlar las quemas.
“Muchas son quemas de pata de sorgo o maíz que se necesitan para limpiar la tierra y volver a sembrar, pero a veces se les sale de control y es cuando tenemos que ir”, dijo el capitán en Simub.
Agregó que en el último mes han atendido un promedio de 8 incendios de pastizal a la semana, comparados con 1 o 2 quemas en temporada baja de incendios forestales.
