Luego de que el jueves fueran desalojadas por autoridades estatales y municipales las instalaciones de la Mina de Cata, ayer se reanudaron las actividades.
Personal de la empresa indicó que al regresar a laborar se observó que durante la toma de las instalaciones por supuestos ex cooperativistas hubo sustracción de más de una tonelada de mineral, robo de equipo y destrozos al interior.
“Se reanudaron los trabajos, estamos operando. Es toda la información que se puede dar”, señaló un empleado.
Otros mineros confirmaron que se dio el robo de equipo, así como destrozos, por lo que se procedió a arreglarlos primero.
“Hubo muchos destrozos, nos prohibieron dar entrevistas. Se robaron un chin.. de cosas. Pero ya estamos laborando sólo que estamos componiendo todos los desastres que hicieron”, apuntó otro minero.
Por su parte Joel Martínez, ingeniero de la mina, también confirmó que hubo robo de mineral, aunque no se ha cuantificado la cantidad, sólo que supera la tonelada.
Confirmó que se robaron equipo de oficinas, además que se dieron destrozos.
Además, consideró que se debe sancionar a los culpables, así que los daños se estarán comprobando, incluso ya se presentaron las demandas contra quienes resulten responsables.
Finalmente, indicó que este viernes el personal cobró su salario completo, no hubo descuentos porque no tuvieron la culpa de lo sucedido esta semana.
La toma de las instalaciones de la mina se registró el pasado domingo, desde entonces los empleados no habían podido ingresar a laborar.
El lunes, elementos del Ejército Mexicano llegaron a vigilar las instalaciones, aunque siguió en poder de los ex cooperativistas.
Ya el miércoles, los trabajadores para exigir la liberación de su fuente de empleo bloquearon distintas vialidades y se manifestaron en Pozuelos.
La tarde del jueves elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y policías ministeriales derribaron la puerta con un camión blindado conocido como “El Rinoceronte”, con esto entraron a la mina y sacaron a los más de 70 ex cooperativistas que la mantenían tomada; 15 fueron detenidos.

Desalojo legal: Gobernador

El gobernador consideró que fue legal el desalojo que hicieron el jueves policías estatales y municipales de los ex cooperativistas que tenían tomada la Mina de Cata desde el domingo.
-¿Fue legal?, se le preguntó
-Totalmente, respondió.
Reiteró, como lo dijeron el jueves el Secretario de Gobierno y el Procurador de Justicia, que toda esta acción corresponde a una denuncia que presentó la empresa, “se le dio seguimiento a la averiguación y de ahí el desalojo, lo que se hizo fue aplicar la ley”.
El desalojo de los ex cooperativistas que mantenían tomadas las instalaciones de la Mina de Cata, y que de esta manera impedía el trabajo de los mineros, en su mayoría eran adultos.
Participaron en el operativo 100 policías y el vehículo conocido como “Rinoceronte”.

Liberan a los 15 detenidos

Los quince detenidos durante el desalojo del jueves, señalados como responsables de tomar las instalaciones de la Mina de Cata fueron liberados, aunque siguen bajo investigación.
Estas personas fueron puestas en libertad por el Ministerio Público, porque no se encontraron pruebas contundentes para mantenerlos detenidos, informaron autoridades policiacas.
Al respecto, Armando Macías Acevedo, titular de Seguridad Ciudadana, indicó que la Policía Municipal resguarda las instalaciones de manera permanente para prevenir nuevos incidentes.
“Nosotros estamos brindando el apoyo de seguridad a la propia empresa, mientras se reanuda el funcionamiento normal”, indicó.
Para concluir, refirió que hubo saldo blanco durante la recuperación de las instalaciones de la Mina de Cata.
Durante el desalojo los policías ordenaron a los ex cooperativistas que entraran a la cocina y ahí los mantuvieron por más de una hora, además les prohibieron que usaran los celulares, aseguró una ex cooperativista, quien además dijo que los oficiales golpearon y aventaron a una jovencita.
Entre 15 y 20 personas del grupo de gente que mantenia tomada las instalaciones fueron detenidas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *