Gran éxito tuvo Fondo Guanajuato en su participación en la XXXV edición de la Fería Internacional del Libro del Palacio de Minería, que se llevó a cabo del 19 de febrero al 3 de marzo en la Ciudad de México.
Los libros más vendidos fueron “La realidad según yo la veo”, de la traductora italiana María Cristina Secci e “Ibargüengoitia va al cine” de Javier Ramírez Miranda. Cabe destacar que también fueron los libros más vendidos en la pasada edición de la Fería Internacional del Libro de Guadalajara.
En está ocasión, Fondo Guanajuato participó con la oferta de ocho casas editoriales del estado: Ediciones La Rana, Universidad de Guanajuato, Museo Iconográfico del Quijote, Ediciones del Manantial, Editorial San Roque, Editorial Balam, Literatura Indie y el Instituto Cultural del León.
Entre los libros más vendidos se encuentran: “El Diablo en la Nueva España”, de Javier Ayala Calderón, de la Universidad de Guanajuato; “El Quijote para niños”, selección y adaptación de Benjamín Valdivia, del Museo Iconográfico del Quijote, y “Nadine”, de Pablo Paniagua, de Literatura Indie.
Además de una gran variedad de actividades como la transmisión en vivo del programa “El librero desde el propio edificio de Minería”, coproducción entre el Instituto Estatal de la Cultura y Radio Universidad de Guanajuato.
En dicha transmisión se efectuaron 12 entrevistas a escritores, editores y especialistas invitados; la grabación de 10 actividades culturales programadas durante la feria, así como el registro de material para la emisión de los próximos programas de radio.
Es importante puntualizar que Guanajuato uno de los estados invitados se distinguió por llevar libros escritos por autores guanajuatenses, emitidos por editoriales de la entidad o sobre temática que tiene que ver con la difusión de su patrimonio cultural.
