“Las Libres” un documental dirigido por Gustavo Montaña y que cuenta con la participación de la asociación civil Las Libres, se proyectará hoy a las 6 de la tarde en el Teatro Principal.En entrevista con el director comentó que está inspirado en la violencia de género y la violencia institucional y su tema principal es el aborto.
Fue en 2012 cuando se llevó a cabo la filmación y presenta 6 casos, 4 de las mujeres liberadas por aborto en el estado y 2 casos de Guerrero.“Las libres expone la situación general que se vive en todos los lados .Es un llamado a la que la gente se de cuenta de la forma en que esta institucionalizado el tema de la mujer, en este caso sobre el aborto”.
Sobre el tema comentó que hace un año, un congresista aseguró que estaba comprobado cientificamente que las mujeres no podían quedar embarazadas si eran violadas, que por esa razón no tenían derecho a abortar .Otro caso que compartió fue sobre la pena de muerte a mujeres que tuvieran abortos instántaneos, “Allá también pasan cosas horribles”.
Sobre las mujeres encarceladas en Guanajuato destacó que conoce su situación, pues las mostraban, las exhibían.“Fue algo totalmente incorrecto”. Sobre la filmación dijo que fue un proceso duro, “el compromiso personal fue difícil, conocerlas, verlas, oírlas, ellas no paran de trabajar, fue un compromiso de corazón abierto. El cuerpo de la mujer se respeta, nadie tiene porque decidir sobre ellas”, señaló.
El contacto para realizar dicho documental, se dio a través de Verónica Cruz, directora de la asociación, quien presentó una conferencia en Carolina del Sur y desde entonces unieron lazos para su realización. “No nos cabe en la cabeza que haya ese tipo de situaciones a esos niveles, uno de los grandes problemas que tenemos en Estados Unidos es que nos aislamos de muchas cosas que pasan”.
Además de la proyección el Teatro Principal, se exhibirá en San Francisco, Washington, Carolina del Norte y en Buenos Aires, Argentina. Es una forma de revelar la situación (…) estamos pasivos, no salimos a las calles, los Derechos Humanos no se respetan por encima de cualquier cosa”, finalizó.
El documental “Las libres” está dirigido al público en general. Por su parte Rosalia Cruz, integrante de la asociación agradeció el apoyo de la Universidad de Guanajuato para su proyección en el teatro.
