Un estudio preliminar de la Universidad de Guanajuato determinó que la calle Juárez no puede ser peatonal, porque crearía problemas por la falta de alternativas viales para los conductores.
Incluso refiere que la presencia de comerciantes ambulantes en las banquetas afecta la movilidad en el Centro de la ciudad.
Luis Enrique Mendoza Puga, director de al División de Ingenierías del Campus Guanajuato, indicó que este Estudio Vial de la Ciudad de Guanajuato, no contempla establecer la calle Juárez como peatonal, porque no existen vialidades alternas.
En consecuencia, no hay alternativas de tránsito para los conductores, por lo que peatonalizar la Juárez crearía una saturación en las pocas calles que existen.
Esto porque actualmente se hace un estudio de vialidad para la ciudad, donde se estarán haciendo propuestas para mejorar la movilidad vial y peatonal.
Entre las propuesta está establecer pasos peatonales, para que la gente no se cruce por cualquier parte de la calle.
Enrique Mendoza refirió que la solución vial de Guanajuato no es hacer calles, túneles o estacionamientos, sino establecer medidas integrales como pasos peatonales para que que la gente cruce por un mismo lugar.
Así como acondicionar estacionamientos en las orillas de la ciudad, para que no toda la gente acuda al Centro en automóvil.
Así como ubicar una central de transferencia de transporte público en la Ex Estación del Ferrocarril, con autobuses que brinden un servicio de calidad, con cierta frecuencia y horarios definidos.
