El Museo del Pueblo a través del Instituto Estatal de Cultura presentó una exposición en homenaje al artista guanajuatense Ramón Juárez Mújica. En la inauguración, se leyó una biografía de su vida artística. El grabador nació en Santa Rosa de Lima Guanajuato. En 1986 ingresó a la carrera de grabado de la Universidad de Guanajuato.
De 1976 a 1979 trabajó con Jesús Gallardo, pintor paisajista y fundador de la escuela de Artes de la Universidad de Guanajuato. Con él aprendió la técnica del grabado en metal, xilografía y litografía. En 1979 conoció a la colorista Olga Costa y a su esposo José Chávez Morado con quien  trabajó en tres murales pintados en la técnica de “fresco”, con la temática relacionada con la historia de México y de Guanajuato.
Desde entonces tuvo una interesante participación como museógrafo, encargado de personal y promotor cultural. En los últimos años de vida promovió y difundió el arte en diversas disciplinas. Participó en diferentes exposiciones colectivas entre las que se destacan: Desencadenamientos, Figurarte, Alumnos distinguidos del maestro Luis Nishizawa, Primer salón de la plástica guanajuatense, Tres artistas de la plástica guanajuatense, entre otras.
Se desempeñó como instructor de pintura en la Casa de Cultura y como maestro de taller de serigrafía en los centros de Pinitos y San Javier del  2003 al 2012. Es así como el Museo del Pueblo le rinde un homenaje con una exposición que estará abierta al público hasta el mes de abril.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *