La pianista Ana Cervantes presentó su producción discográfica  “Canto de la monarca: Mujeres en México”, en compañía de la escritora Mónica Lavín y el compositor y director Juan Trigos.
El evento se llevó a cabo en el Teatro Principal ante la presencia del director de Extensión Cultural de la Universidad de Guanajuato, Mauricio Vázquez González. Mónica Lavín habló sobre el  álbum doble, un trabajo realizado por 16 compositores de 6 países.
Comentó que Ana se acercó a todos y cada uno de ellos para realizar el proyecto, la idea, una obra para piano inspirada en alguna mujer en México. Fue así como los compositores se subieron al barco llevando entre sus cosas, un libro de Elena Paniatowska, el primer sueño de  Sor Juana Inés de la Cruz, la biografía de Carlota e historias de otras mujeres destacadas.
La escritora habló sobre el talento avasallador de Cervantes, recordó que la pianista siempre dice que tocar es como bailar a orillas del precipio. “Promotora de música sin límites o limitantes de la estética”. Por supuesto que no se podía dejar de lado sus trabajos anteriores: Solo rumores (2007), Rumor de Páramo (2006),  Agua y Piedra: Música Reciente México (2004) y Amor de la Danza (1998).
Por su parte, Juan Trigos aseguró que conoció a Ana Cervantes a través de su amigo Ramón Montes de Oca. Desde el principio notó su talento artístico, consolidándose como un pianista importante. Ahora con su quinta producción discográfica cuenta con la participación de compositores de Brasil, Colombia, España, Reino Unido y México.
Ana Cervantes cerró la presentación con unas sencillas pero notables palabras: me encuentro muy conmovida por esta presentación, estas palabras halagadoras (…) creo que voy a responder con música.
Compartió con la audiencia cuatro piezas de su disco: El viaje nocturno de Quetzalpapálotl de Horacio Uribe, María Sabina de Carlos Cruz de Castro, Un vuelo para Ana de Georgina Derbez y Creación de las aves de Anne LeBaron.
El disco doble se encuentra en venta en el Museo Iconográfico del Quijote a un precio de 200.00 pesos. Para mayor información visita www.cervantespiano.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *