Paloma Negra Films trabajará durante tres semanas en la filmación de la película inspirada en el cineasta Serguéi Eisenstein. La productora comenzó el rodaje frente al templo de la Compañía, posteriormente continuará en diferentes locaciones como el Museo de las momias, el Panteón de Santa Paula, calles y callejones de la ciudad, partes de terracería y en una casa particular.
La cinta refiere a los días que estuvo en México el cineasta soviético Serguéi Eisenstein para filmar la cinta “¡Que viva México!”, película que no terminó de editar. Velasco comentó que Peter Greenaway considera a Eisenstein como un Shakespeare del cine. “Peter quiere retomar su trabajo que realizó en México, por esa razón escribió un guión que alimenta conforme visita Guanajuato”.
Dijo que Serguéi visitó Guanajuato y Oaxaca a principios de los años 30´s , una razón por la cual Peter quiere realizar la filmación en la ciudad, además de que está maravillado con Guanajuato.
El director de cine galés visitó el municipio cuando fue invitado de honor al entonces Festival Expresión en Corto, así como a otros proyectos con Bellas Artes. Al llegar a Guanajuato recordó la visita que realizó el cineasta que innovó la técnica del montaje, de ahí el interés de desarrollar una historia sobre su estancia en México. “Quizá su interés de Greenaway es rendir un homenaje al cineasta que inspiró para la realización de cine”.
Del proyecto aseguró que ya tiene cuatro años. “Es un proceso bastante largo por todas las cosas que conlleva, es necesario estar enamorado de un proyecto porque requiere de darle seguimiento”. Velasco dijo que se integró al equipo cuando los co-productores soviétivos buscaban a un equipo mexicano. ”Como productora hay que buscar circunstancias para que todos los elementos involucrados estemos en una posición ganar-ganar”.
Como en todo, ha requerido ciertos cambios. “ha sido un proceso creativo el estar adaptando el proyecto, somos muy afortunados en contar con un director como Peter, es muy creativo, muy flexible, siempre se está reinventando”.
Destacó que tiene grandes expectativas “esperamos que sea un retrato hermoso de México, un mensaje de que se puede filmar en México, de que hay talento que puede colaborar con otros países para realizar productos y proyectos de alta calidad”.Un equipo que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo, el Instituto Estatal de Cultura y la Universidad de Guanajuato, pues es muy probable contar con la participación de la Orquesta Sinfónica.
Por último manifestó su interés por presentar la cinta .“queremos mostrarla en Guanajuato, la película pertenece a la ciudad”. “Es una película que va a tener un gran trabajo de post-producción, posiblemente este lista para después del verano”, anunció Cristina Velasco.
“Eisenstein en Guanajuato” contará con la actuación del finlandés Elmer Bäsk y como co-protagonista, el actor mexicano Luis García. Con líneas en ruso, español e inglés.
