Un discurso por Pedro Vázquez Nieto fue parte de la primera exposición, que indicó el  inicio del recorrido e inauguración del Circuito de Arte Positos dedicada al grabador y caricaturista José Guadalupe Posada.
Adultos, jóvenes y personas que gustan de disfrutar del arte, se dieron cita en Casa Cuatro para conocer la elaboración de joyería por Catherine Gielis y  máscaras por el artista Martín Guevara.
Luego continuaron el recorrido en el Museo del Pueblo que cuenta con la exposición colectiva “Homenaje a José Guadalupe Posada”. Para celebrar a la muerte se inauguró la muestra “XIX años de Muerte en Cartelera”, movimiento artístico y cultural que inició José Luis Méndez. “100 años de Posada” y “José Chávez Morado y la muerte”,  la cual cuenta con piezas como: “El entierro de José Guadalupe Posada” y “La viuda”.
El recorrido continúo en el Museo Casa Diego Rivera con la obra del artista Santiago Carbonell titulada “Arqueología de la mirada”, seguido de “Paradigma Trascendental” de Ramsés de la Cruz, pinturas donde el artista juega con el claro-oscuro y con la magia que causa un objeto dentro de un cubo cubierto de espejos.
Así como la fotografía de Romualdo García, en está ocasión con sus imágenes de angelitos, familias de  diferente clases sociales fueron fotografiados en su estudio que se encontraba ubicada en la calle de Cantarranas.
“Mute” de Jorge Ermilo Espinosa Torre, para él la pintura es la vida; ha sido el entre mágico que le ha regresado aquello que se perdió alguna vez, que lo ha conectado con su presente, pasado y que le promete acompañarlo en el futuro.
La fiesta cultural de la calle Positos siguió en la Galería Artlalli “Querencias”, el Taller del Pinche Grabador “Huellas de impresión”, Galería Camposanto, El viejo zaguán, para concluir en el Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas con música.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *